Firma El Salto convenio de Conformación de la Red de Mujeres por la Igualdad

Con el objetivo de aplicar programas y acciones en los ámbitos gubernamentales y sociales, para lograr la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres de Jalisco, se realizó la firma del convenio de Conformación de la Red de Mujeres por la Igualdad, entre los municipios de El Salto, Amacueca, Tonalá, San Cristóbal de la Barranca en conjunto con la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH).

En el evento estuvieron presentes los Presidentes Municipales de Tonalá, Juan Antonio González Mora; de Amacueca, Luz Elvira Durán Valenzuela; de El Salto, Ricardo Zaid Santillán Cortés; y San Cristóbal de la Barranca, María Luz Elena Guzmán Cardona.

Por su parte, la Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Fela Pelayo López, dijo que con esta acción se busca una mayor participación entre hombres y mujeres hacia una misma causa, que se viva una vida libre de cualquier tipo de violencia y desigualdad en la sociedad.

“No se puede erradicar la violencia desde un escritorio, por eso quiero agradecer a los representantes de todos los municipios de Jalisco, porque nuestro estado será punta de lanza en las acciones que se realizan para transformar la realidad que se vive en México. Esta red de Mujeres por la Igualdad es conformada por todos, y se ofrecen herramientas para que podamos vivir en una libertad plena, que cada uno de nosotros se sume a esta lucha que da muestra de los pasos en materia de equidad que sigue dando nuestro estado”.

A su vez, el Presidente Municipal de El Salto, Ricardo Zaid Santillán Cortés, enfatizó que en el municipio se ha conformado una red de apoyos y programas en favor de las mujeres, y añadió que se debe seguir trabajando de forma coordinada para expandir estos recursos a quienes más lo necesitan.

“Sobre la igualdad y los derechos de las mujeres, se necesita una visión de políticas públicas igualitarias en pro de su desarrollo, que se ponga en la práctica y que existan hechos palpables. Por eso, pido que haya una perfecta coordinación con los alcaldes de los municipios, y trabajemos en la igualdad en los ámbitos públicos y privados, además de la promoción del empoderamiento de las mujeres y la lucha en contra de la violencia de género. Los invito a que nos sumemos y seamos aliados de las mujeres, que trabajemos desde nuestras trincheras, y les recuerdo a las Saltenses que cuentan con todo mi respaldo”.